3 Mejores Mesas de Mezclas para PRINCIPIANTES [2023]

Aquí podrás ver un TOP 3 de las mesas de mezclas controladoras para principiantes que recomiendo. Ya sea para ti o sea para regalarla. Te ayudaré a escoger y te informaré sobre todo lo que necesitas conocer para cada una de ellas. 🙂

TOP mesas de mezclas controladoras para principiantes

Si quieres saber cómo tomar una elección, aquí te explico el criterio que yo sugiero que tengas en cuenta (haz clic en el título para desplegarlo ⬇).

¿Cómo escoger una Mesa de Mezclas Controladora para Principiantes?

Para elaborar este ranking de equipo DJ para principiantes, he tenido en cuenta la economía (no tiene sentido empezar gastando cifras desorbitadas), pero también he tenido en cuenta la posibilidad de desarrollo de tus habilidades con cada controladora. Y esos son 2 factores muy importantes que debes tener en cuenta para escoger.

Criterio para escoger mesas de mezclas controladoras para principiantes

 

Pero además hay una variable más a considerar:

El RECORRIDO

¿Cuánto tiempo seguirá siendo una buena controladora para ti, a pesar de tu desarrollo?

O en otras palabras, ¿cuánto tardará en quedarse pequeña?

A medida que más practiques, desarrollarás más habilidades y querrás tener más posibilidades y matices desde los que trabajar. Esto se consigue escalando cada vez a mesas de mezclas controladoras con más funciones, hasta llegar al nivel profesional.

Mayores Prestaciones =  Mayor Recorrido =  Mayor Precio, pero tardarás más años en necesitar cambiarla

Ten todo esto en mente para escoger adecuadamente.

ℹ El nivel de recorrido del TOP3 va de menos a más

🔍  La nº3 tiene menor recorrido pero por ello es más económica, y si no sabes nada de nada, posiblemente sea la mejor opción.

🔍  Por el contrario la nº2, y la nº1 tienen mucho más recorrido y prestaciones, y aunque desarrolles habilidades tardarás más en necesitar cambiarlas.

➕ Al final también te dejo algunas opciones intermedias.

Bueno, no me enrollo más ¡vamos a ello! ⬇

Mesas de Mezclas Controladoras para Principiantes: El Top 3 de DJFUTURO

numero 3 del topHercules DJ Control Inpulse 200

♦♦“La mejor para aprender a un menor precio”♦♦

Hercules Inpulse 200

La Hercules DJ Control Inpulse 200 es la mejor controladora para principiantes por debajo de los 100 €. Además de tener todos los controles esenciales, tiene herramientas específicamente creadas para enseñarte a mezclar. De hecho pertenece la línea de controladoras Become a DJ, enfocadas 100% en el aprendizaje.

También te viene con un software completo y desde hace poco con tutoriales hechos por el DJ y Youtuber Sergei Rez

Ver Precio

❓ Veamos más detalles 🔍

¿Cuál es su tamaño?

📏 Es pequeña, mide 32 cm x 19,5 cm. No necesitas apenas espacio y es muy fácil de transportar.

¿Con qué software viene?

Viene con DJUCED, software propiedad de Hercules, muy completo y lo van actualizando.

Como te he dicho en la introducción, ahora los tutoriales están en español y realizados por el DJ y Youtuber Sergei Rez, un gran acierto y te hará más amena la fase de aprendizaje. Puedes ver un ejemplo aquí.

¿Qué funciones y botones tiene?

Para mí esto es lo más destacable:

  • Cuentas con 2 canales.
  • Tienes la función de pre-escucha, para utilizar los auriculares para ayudarte a mezclar. Gracias a que tiene su propia tarjeta de sonido.

Es una función imprescindible para aprender.

  • Tienes 2 perillas de ecualización para cada canal.

En las mesas de mezclas grandes los tienes a 3 bandas (graves, medios y agudos) en este caso lo han simplificado a 2 bandas (graves y agudos). Pero es bastante funcional para aprender.

  • Cuentas con una perilla del clásico filtro y otra de ganancia (para compensar la diferencia de volúmenes entre pistas), para cada canal.
  • Tienes un pequeño módulo loops. Los puedes hacer manuales y automáticos.
  • Tienes barra pitch para cada canal.

Quizá algo corta, pero para el tamaño de la controladora no se puede pedir mucho más.

  • Cuentas con pad multifunción de 4 teclas para cada canal (HotCue, Roll, Fx, Sampler).
  • Tienes controles de navegación, lo que te permite ir cargando las pistas en cada deck sin tener que tocar el ratón.
  • (⚙ innovación) BeatMatch Guide: Es una herramienta de aprendizaje. Se trata de unas guías luminosas ubicadas bajo los platos y en las barras de pitch. Te dan indicaciones para que iguales las velocidades de las pistas desde el pitch y los toques que debes ir dando al plato, para igualar los tiempos.
  • (⚙ innovación) Sistema IMA (Intelligent Music Assistant): Se trata de una herramienta de sugerencia de pistas, teniendo en cuenta aspectos como la armonía, el tempo o los niveles de energía (5 colores). Para ello previamente DJUCED analiza tu biblioteca.
  •  No tiene entrada de micrófono (las de esta gama de precios no suelen tenerla).
¿Qué debo saber sobre sus salidas y conexiones?

➤ La conexión al ordenador es vía USB.

El cable USB viene fijado a la mesa de mezclas controladora, por lo que es recomendable tener cierto cuidado para que con el tiempo no falle.

Usb Hercules inpulse 200Cable USB fijado, Hercules Inpulse 200

SALIDAS

➤ La salida MASTER o sonido general es mediante una conexión RCA.

conexión rcaConexión RCA

➤ La salida de la pre-escucha es mediante una conexión de minijack, por lo que puedes conectar cualquier auricular convencional.

conexión minijackConexión Minijack

 

Aquí la tienes en acción (vídeo) ⏯
¿En Qué Destaca?
  • Muy económica
  • Top más vendidas
  • Puedes realizar la pre-escucha
  • Todas las funciones esenciales
  • Herramientas para aprender
  • Software completo
  • Tutoriales DJUCED
¿A mejorar?
  • El cable usb está fijado
  • No tiene entrada de micrófono
  • Menor recorrido que las otras 2

Ver en Amazon

ℹ Si tu presupuesto es inferior a 100€ te recomiendo la Inpulse 200, pero si quieres revisar otras mesa de mezclas controladora económicas, puedes revisar el Top de Baratas.

numero 2 del topPioneer DDJ 400

♦♦“La mejor para iniciarte en el mundo Pioneer”♦♦

Pioneer DDJ 400 ideal para principiantes

La Pioneer DDJ 400 es mi opción de la marca reina en el mundo del DJ. Es perfecta para iniciarse en la marca porque tiene una disposición estética, de botones y de funciones muy similar a los equipos grandes, de forma que a medida que vayas subiendo a un equipo más profesional todo te sea familiar.

Esta controladora ha sido la más escogida por la mayoría de DJs jóvenes que se están iniciando, hasta que surgió la Inpulse 500 (nº1 del top), y la cosa ahora está 50% 50% 😀

Ver Precio

 

ℹ Quizá sepas que hay una Pioneer aun más económica que esta, la DDJ 200, sin embargo, si quieres aprender con el ordenador no te la recomiendo, es un modelo aparte, está más enfocada a usarla con móvil con su propia app y para un uso ocasional.

❓ Veamos más detalles 🔍

¿Cuál es su tamaño?

📏 Es de un tamaño medio, mide 48,2 cm x 27,2 cm y es ligera. No necesitas mucho espacio pero tiene mayor presencia que la Inpulse 200.

¿Con qué software viene?

Viene con Rekordbox. Software oficial de Pioneer y con el que posiblemente acabes trabajando aunque tengas mesas de mezclas controladoras de gama alta (si sigues por el lado de Pioneer).

Es un muy buen software y te posibilita mapear la controladora (asignar funciones a botones o crear combinaciones). Por ejemplo muchos DJs mapean la función SLIP, porque no viene por defecto.

¿Qué funciones y botones tiene?
Para mí esto es lo más destacable:
  • Cuentas 2 canales para mezclar.
  • Tienes la posibilidad de realizar la pre-escucha mediante auriculares para ayudarte a mezclar.
  • Tienes perillas de ecualización a 3 bandas (graves, medios y agudos), como en las mesas de mezclas profesionales.
  • Cuentas con perillas de filtro y de ganancia.

El filtro de Pioneer es de los mejores y muy utilizado en los Sets.

  • Tienes controles de navegación. Lo que te permite ir cargando las pistas en los reproductores sin tener que tocar el ordenador.
  • Tienes barra pitch para modificar el tempo de las pistas.

Es la barra de pitch más larga de este ranking, por lo que en esa función es la que te dará una mayor precisión.

    • Cuentas con botones para cambiar rango de pitch (para cambiar el % de variación del tempo con la barra de pitch) y master tempo (para bloquear la tonalidad de la pista, aun variando la velocidad).
  • Tienes un pad multifunción de 8 teclas para cada canal (HotCue, BeatLoop, BeatJump, Sampler y otras funcions secundarias).
  • Tienes un módulo de efectos central, muy completo.

Dispuesto de forma similar a las mesas de mezclas grandes de Pioneer.

  • Cuentas con un módulo de loops para cada deck.

Similar a en los reproductores Pioneer grandes.

  • Leds con infomación sobre el volúmen de la señal de cada canal (vumeters).
  • Tienes entrada de micrófono.

ℹ No tiene botón para activar el modo Slip, pero se puede mapear (asignar) fácilmente, hay tutoriales para ello en Youtube.

¿Qué debo saber sobre sus salidas y conexiones?

Conexiones de la Pioneer DDJ 400Conexiones controladora Pioneer DDJ 400

➤ La conexión con el ordenador es vía USB.

SALIDAS

➤ La salida MASTER o sonido general es mediante una conexión RCA.

➤ La salida de la pre-escucha es mediante una conexión de minijack, por lo que puedes conectar cualquier auricular convencional.

ENTRADAS

➤ La entrada de micrófono es mediante una conexión de Jack.

Aquí la tienes en acción (vídeo) ⏯
¿En Qué Destaca?
  • La mejor para iniciarte en el mundo Pioneer
  • Estética similar a equipos profesionales
  • Puedes realizar la pre-escucha
  • Licencia Rekordbox
  • Tienes entrada de micrófono
  • Módulo de efectos complejo
  • Barra de pitch larga
¿A mejorar?
  • No puedes aplicar efectos al micrófono

Ver en Amazon

numero 1 del top Hercules DJ Control Inpluse 500

♦♦“La más completa y con gran recorrido”♦♦

Hercules Inpulse 500 mesa de mezclas para principiantes y profesionales

La Hercules DJ Control Inpulse 500 es la mesa de mezclas controladora más completa de este listado. Además de mantener las herramientas de aprendizaje de su hermana pequeña (la Inpulse 200), tiene un montón de extras, su estructura es resistente y metálica, tiene mayor tamaño, muchos controles, patas retráctiles y hasta un 3r canal auxiliar en el que puedes conectar lo que quieras.

Posiblemente es la controladora que abarca más tipos de público, porque es adecuada tanto para principiantes como para llevarla a eventos profesionales. De este ranking, es la que te ofrece un mayor recorrido.

Ver Precio

❓ Veamos más detalles 🔍

¿Cuál es su tamaño?

📏 Es de un tamaño medio 54,2 cm x 29,6 cm. Necesitas algo de espacio para usarla.

Es la más grande de este listado y también la que ofrece un aspecto más profesional.

¿Con qué software viene?

Viene con DJUCED, software propiedad de Hercules, muy completo y que van actualizando.

Los tutoriales oficiales están en español y realizados por el DJ y Youtuber Sergei Rez, un gran acierto y te hará más amena la fase de aprendizaje. Puedes ver un ejemplo aquí.

También viene con Serato Lite, por si prefieres este software.

Sin embargo tienes acceso a más funciones en DJUCED.

¿Qué funciones y botones tiene?

Para mí esto es lo más destacable:

  • Tienes patas retráctiles que puedes desplegar y retirar a tu gusto.

Te facilita espacio para los cables, para colocar el portátil o para alejarla de posibles líquidos derramados si te la llevas a eventos. Cuando despliegas las patas la zona baja se ilumina de forma tenue.

Patas retráctiles de la mesa de mezclas Hercules Inpulse 500

  • Cuentas con 2 canales principales y 1 canal auxiliar.

Es un acierto brutal poder contar con un canal auxiliar en esta gama de precios. Puedes conectar lo que quieras, vía minijack y vía RCA. Desde el móvil hasta otra controladora, un reproductor, etc. Este canal solo cuenta con perilla de volúmen y un filtro.

Controles del canal auxiliar de la mesa de mezclas Inpulse 500

  • Tienes la función de pre-escucha, para utilizar los auriculares para ayudarte a mezclar.
  • Tienes la ecualización a 3 bandas para cada canal. y una ecualización a 2 bandas para la entrada de micrófono.
  • Cuentas con una perilla del clásico filtro y otra de ganancia (para compensar la diferencia de volúmenes entre pistas), para cada canal.
  • Tienes un pequeño módulo loops para cada canal. Los puedes hacer manuales y automáticos. También tienes una perilla con la que puedes agrandarlos y acortarlos.
  • Tienes una barra pitch para cada canal, quizá podría ser algo más larga.
  • Cuentas con pad multifunción de 8 teclas para cada canal (HotCue, Loop, Slicer, Sampler y opciones secundarias).
  • Tienes controles de navegación, lo que te permite ir cargando las pistas en cada deck sin tener que tocar el ratón.
  • Cuentas con leds informativos con los volúmenes de la señal de cada canal y además otro para la señal Master (vumeters).
  • Tienes un botón para activar el modo Slip (la pista continua avanzando en segundo plano mientras aplicas acciones como loops o efectos) para cada canal.

Es una función muy demandada

  • Cuentas con un botón Quantice (Q) (para que cuando apliques loops o efectos se ejecuten con una corrección rítmica o, en otras palabras, salgan en tiempos perfectos) para cada canal.
  • (⚙ innovación) BeatMatch Guide: Es una herramienta de aprendizaje. Se trata de unas guías luminosas ubicadas bajo los platos y en las barras de pitch. Te dan indicaciones para que iguales las velocidades de las pistas desde el pitch y los toques que debes ir dando al plato, para igualar los tiempos.
  • (⚙ innovación) Sistema IMA (Intelligent Music Assistant): Se trata de una herramienta de sugerencia de pistas, teniendo en cuenta aspectos como la armonía, el tempo o los niveles de energía (5 colores). Para ello previamente DJUCED analiza tu biblioteca.
  • Cuentas con entrada de micrófono (balanceada) y controles de ecualización para ella.
  • Faltan botónes para cambiar el rango de pitch. Hay que hacerlo desde el software.
¿Qué debo saber sobre sus salidas y conexiones?

Conexiones de la mesa de mezclas Hercules DJ Control Inpulse 500Conexiones mesa de mezclas controladora Hercules Inpulse 500

➤ La conexión con el ordenador es vía USB.

SALIDAS

➤ Para la salida MASTER o sonido general, cuentas con 2 opciones: una conexión RCA y otra de Jack.

➤ Para la salida de la pre-escucha, también cuentas con 2 opciones: una conexión de Minijack y otra de Jack, por lo que puedes conectar tanto auriculares profesionales como convencionales.

ENTRADAS

➤ La entrada de micrófono es mediante Jack TRS (es balanceada, lo que evita interferencias).

➤ El canal auxiliar te ofrece 2 posibles vías de entrada: RCA y Minijack.

➤ Ranura ADD/ONS.

Hay mucho misterio con esta ranura, pero según he investigado, es una ranura que han puesto para poder conectar posibles futuros periféricos que Hercules desarrolle. Sin duda es muy interesante saberlo.

Aquí la tienes en acción (vídeo) ⏯
¿En Qué Destaca?
  • Patas retráctiles
  • Estructura metálica
  • Puedes realizar la pre-escucha
  • Canal auxiliar
  • Herramientas para aprender
  • Viene con 2 programas
  • Tutoriales DJUCED
  • Entrada de microfono balanceada
  • Modo Slip
¿A mejorar?
  • El pitch podría ser un poco más largo
  • Faltaría un botón para cambiar el rango de pitch

Ver en Amazon


EXTRA: EQUIPO DJ COMPLETO y OTRAS OPCIONES

Te voy a mostrar 2 opciones más de equipo DJ que también pueden resultarte muy interesantes. ⬇

➤ Hercules DJ Learning Kit

♦♦”Equipo DJ para principiantes totalmente completo”♦♦

  • El Hercules DJ Learning Kit es un set en el que además de la Inpulse 200, que te he mostrado en el nº3, tienes todo lo que necesitas, no te falta ni un cable:
    • Altavoces adecuados para emitir un sonido plano (equilibrado en las frecuencias), su potencia te irá de sobras para el hogar o incluso para alguna pequeña fiesta. Con los que también te incluyen un adaptador de Minijack a RCA, para que puedas conectar lo que quieras además de la controladora.
    • Auriculares adecuados para DJ, con aislamiento y cable telefónico extensible hasta 2m.

Equipo DJ para principiantes Hercules DJ Learning Kit

Si no tienes nada de equipo, es muy buena opción, te sale muy rentable y te ahorras comeduras de cabeza.

Ver Precio

➤ Hercules DJ Control Inpulse 300

♦♦”Un paso Intermedio, más funciones sin llegar a los 200 €”♦♦

  • La Hercules DJ Control Inpulse 300 es la opción adecuada si quieres ir a un paso intermedio entre la Hercules Inpulse 200 y la Hercules Inpulse 500 o la Pioneer DDJ 400 (estás dos últimas están en el mismo peldaño).
    • Tienes mayor cantidad de controles, tamaño y tardará más tiempo en quedarse pequeña para tus capacidades que la Inpulse 200. Eso sí, esta tampoco tiene entrada de micrófono, ni todos los extras de la 500 (estructura metálica, canal auxiliar ni patas retráctiles).

Controladora para principiantes Hercules Inpulse 300

Ver Precio

ℹ Puedes ver estos 2 modelos en mayor profundidad en el Top de Hercules. Están muy enfocados en la iniciación, en esta gama son muy muy buenos.

Ahora te Toca Escoger 🤔

Si acabas comprando alguno de estos modelos y te apetece puedes contarme tu experiencia dejando un comentario👇. Seguro que puedes ayudar a otros principiantes que también estén buscando su equipo DJ . 🙂

Un saludo y ¡nos leemos en otros artículos!

2 comentarios

    • Hola Yarianny,
      si en la nueva ventana que se abre no te aparece precio es porque el modelo está agotado. Acabo de comprobarlo y ahora mismo hay 2 de esta lista agotados.
      Saludos

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio