Compra la Pioneer DDJ 200 – Controlador DJ 2 de Canales

Si quieres saber si comprar la Pioneer DDJ 200, la controladora inalámbrica de Pioneer, aquí podrás conocer sus funciones y características, para que puedas saber si es la adecuada para tu caso.

Comprar Pioneer DDJ 200

Ver Precio

A destacar:
  • Pensada para usarse principalmente con el móvil.
  • Económica para ser Pioneer.
  • Puedes realizar la pre-escucha (aunque de una forma curiosa).
  • Incluye App (WeDJ) y licencia RecordBox.
  • Es pequeña, ligera e inalámbrica.
  • No hay controles de navegación, tienes que tocar el móvil para seleccionar y cargar las pistas.
  • Con el ordenador hay que usar mucho el ratón.

⬇ Sigue bajando para descubrir más detalles

Pioneer DJ DDJ 200: Análisis y Opiniones en DJFuturo

♦♦“Es una muy buena opción si la vas a usar con el móvil”♦♦

Pioneer DDJ 200 Opiniones y Análisis antes de comprar

La Pioneer DDJ 200 me parece muy interesante según el uso que le vayas a dar. Es un acercamiento de Pioneer a la gama más económica y a la vez una apuesta por la innovación:

  • La conexión inalámbrica a través de Bluetooth (sin retardos).
  • La app móvil (propiedad de Pioneer).
  • El acceso a las bibliotecas de streaming.

Para trabajar con el móvil, para experimentar o para hacer pequeñas fiestas, es una buena, económica e innovadora opción, sin lío de equipos y cables y además de la marca reina, Pioneer.

Ver en Amazon

Veamos más detalles 🔍

¿Cuál es su tamaño?

📏 Es pequeña y ligera. Mide 38 cm x 21 cm. Además sin cables (más allá de la alimentación que puede ser con una batería portátil), por lo que es ideal para llevarla de un lado a otro.

¿Con qué software viene?

Esto es un gran punto a favor: Viene con la App WeDJ (iPhone/Android), y tiene de todo. Por lo que no tendrás que gastarte más dinero.  ✅

Móvil WeDJ y Pioneer DDJ 200Disposición con un móvil con WeDJ

Para el ordenador te ofrecen también la licencia de Rekordbox, que es bastante cara, lo cual es positivo. ✅

Pero no es una controladora pensada para usarse con el ordenador. Tendrás que tocar demasiado el ratón, por ejemplo para buscar y cargar las pistas. Si vas a usarla siempre con el ordenador y quieres un trabajo dinámico y fluido te recomiendo otras controladoras. ❌

También te ofrecen compatibilidad con:

  • Djay [iPhone/iPad/Android] (no incluido)
  • Edjing [iPhone/iPad/Android] (no incluido)
¿Qué funciones y botones tiene?

Esto es lo más destacable:

  • Cuentas con 2 canales y 2 platos o jogs.
  • Una Barra de Pitch más larga que la mayoría de las de esta gama, lo que te dará mayor precisión.
  • Puedes realizar la pre-escucha gracias a su cable de separación (te lo explico abajo).
  • Ecualizadores (EQ) a 3 bandas(Graves, Medios, Agudos) lo que está muy bien y casi ninguna de esta gama tiene.
  • Tienes un PAD multifunción de 8 teclas para cada canal: HotCUEs, Loops, FX y Sampler.
  • Te incluyen tutoriales (le llaman Pop-hint) y un minicurso para con los conceptos básicos del mundo del DJ.
  • Función Transition FX, para cambiar de una pista a otra con efectos y ayudas desde la barra de crossfader (no te recomiendo que abuses de ella si quieres aprender bien 😀 ).
  • Tienes una perilla multifunción con algunos efectos como el Filtro.
  • Puedes cargar las pistas desde plataformas de streaming (abajo te lo explico).
  • No tienes controles de navegación (pero con el táctil del móvil te será más dinámico que con un ordenador).
  • No tienes perillas de ganancia
¿Qué debo saber sobre sus salidas y conexiones?

La única conexión física que tiene la controladora es una salida USB, desde la que se alimenta. Puedes alimentarla desde:

  • La corriente, añadiendo un adaptador al cable USB (el típico de los móviles).
    • No incluye el adaptador. ❌
  • Directamente desde algún dispositivo con ranuras USB, como el ordenador.
  • Desde una batería portátil (no te la incluyen). Lo que la haría totalmente libre y esa es la gran innovación, podrías utilizarla en cualquier lugar. ✅

Adaptador de USB a la corrienteAdaptador de USB a la corriente (no incluido)

La transmisión de la señal de sonido es inalámbrica vía Bluetooth (móviles y tablets) o USB en caso del ordenador. Pero al no tener interfaz propia, el sonido siempre lo generará el dispositivo al que lo conectes. Así que la calidad del sonido dependerá al 100% de ese dispositivo.

    • Algo a destacar es que pese a ser una conexión Bluetooth notarás una respuesta inmediata en tus acciones sobre la controladora (latencia inapreciable). ✅

Puedes sacar el sonido directamente por el móvil o conectarle unos altavoces. Más abajo te explico todo sobre la conexión de la pre-escucha.

Aquí puedes echar un vistazo a su aspecto y sus controles:

Botones y controles de la Pioneer DDJ 200

Ver en Amazon

¿Se puede realizar la pre-escucha? ¿Cómo?

Sí. Para la pre-escucha se las han ingeniado mucho. Incluyen un cable de separación que divide la señal para los auriculares y para el sonido general o Master. Y que tendrás que conectar a tu dispositivo.

Cable de separación de la Pioneer DDJ 200Cable de separación de la Pioneer DDJ 200 (incluido)

❓ El sonido convencionalmente viene dividido en 2 canales: derecho e izquierdo. La minúscula variación entre ellos es lo que genera la sensación de STEREO.

💡 En este caso, lo que han hecho es separar esas 2 señales. Y a una asignarle el sonido Master y a otra asignarle la pre-escucha.

Al tú conectar unos auriculares o unos altavoces a cada uno de esos canales separados, emitirás perfectamente el sonido, pero siempre será en mono (es decir, una señal sin variación entre los canales izquierdo y derecho) tanto en el sonido Master como en la pre-escucha.

⚠ Como último apunte, decirte que si la usas con iPhone, debes tener en cuenta que necesitarás conectar un adaptador de minijack al iPhone para poder conectar el cable de separación.

Adaptador de minijack para iPhoneAdaptador de minijack para iPhone (no incluido)

¿Qué puedo hacer con las plataformas de Streaming?

Parece que la Pioneer DDJ-200 es un testeo del futuro de la tecnología DJ. Se puede conectar a muchas plataformas de streaming (gracias a la compatibilidad con tantas Apps).

Desde estas plataformas puedes crear tus bibliotecas y cargar las pistas sin tener que tenerlas descargadas. Lo que es bastante cómodo y rápido.

❗ Pero hay que decir que normalmente estas plataformas requieren una suscripción.

Aquí tienes una tabla oficial y actualizada con todas las compatibilidades según la app y el dispositivo con el que uses la DDJ 200.

ℹ Decirte también que desde la app WeDJ puedes grabar y subir tus sesiones directamente a Soundcloud y Mixcloud. Lo cual también está muy bien.

Mírala en acción (VÍDEO ▶)

⬇ Aquí tienes la DDJ 200 en acción con la app WeDJ. ⬇



Conclusión: ¿A quién se recomienda comprar la Pioneer DDJ 200?

👍 Recomendada para:
  • Principiantes que quieren experimentar con el mundo del DJ.
  • DJs que quieran trabajar con el móvil y sin muchos cables.
  • DJs que quieran un equipo ultraportatil, añadiendo una batería externa es 100% portatil.
  • DJs que quieran un equipo Pioneer por menos de 200 €
  • DJs que quieran montar pequeñas fiestas.
  • DJs que quieran hacer sesiones en streaming o contenido para las redes y Youtube, es bastante visual al complementarla con el móvil.
  • DJs que busquen trabajar desde bibliotecas en plataformas de streaming.
🚫 No recomendada para:
  • DJs que actúen en eventos o en discotecas. (No tiene interfaz de sonido, con el cable de separación el sonido sale en mono, etc).
  • DJs con experiencia y que quieran trabajar sus habilidades al máximo nivel (faltan algunos controles y cierto dinamismo).
  • DJs que quieran usarla principalmente con el ordenador.
Ahora te Toca Escoger 🤔

Si acabas comprando la Pioneer DDJ 200 puedes dejar tu opinión en un comentario👇.

¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio