GarageBand en Windows [Pasos, Descarga y Alternativas]
Aquí podrás ver cómo utilizar GarageBand en Windows. El método más habitual para hacerlo, con los pasos, la instalación y la descarga. En caso de que prefieras no complicarte tanto, también te dejo algunas alternativas gratis para Windows. 🙂
¿Cómo instalar GarageBand en Windows?
Para instalar GarageBand en Windows de la manera más sencilla son necesarios 3 pasos:
- Descarga una Máquina Virtual.
- Instala macOS.
- Instala GarageBand.
Como puedes ver no, es posible instalar GarageBand directamente en Windows, es necesario un paso intermedio.
1. Descarga una Máquina Virtual
Una máquina virtual es un software que permite emular un sistema operativo dentro de otro. Algunas máquinas virtuales conocidas son Virtual Vox o VMware.
Al final te dejo enlaces para su descarga.
2. Instala macOS en la Máquina Virtual
- Aquí puedes ver cómo instalar macOS en la máquina virtual. Puedes afinar más la búsqueda apuntando a la máquina virtual concreta que vayas a utilizar.
3. Descarga e instala GarageBand en la Máquina Virtual
Una vez tengas macOS funcionando adecuadamente en tu máquina virtual, tan solo necesitarás instalar GarageBand.
- Aquí te dejo un enlace a la descarga de GarageBand:
⚠️ Ten en cuenta que para que la opción de la máquina virtual sea exitosa necesitas de un buen equipo para poder ejecutar tanto la máquina virtual, como GarageBand, simultáneamente y que todo vaya fluido.
En caso de no contar con ello te recomiendo que revises la siguiente sección.
A continuación te mostraré alternativas a GarageBand para Windows, por si prefieres no complicarte tanto.
Alternativas a GarageBand para Windows:
Aquí te voy a presentar algunos DAWs gratuitos para Windows y que te pueden servir como alternativa para GarageBand:
DAWs de escritorio gratuitos:
- Cakewalk Sonar (BandLab): Un DAW gratuito con pistas ilimitadas e instrumentos virtuales.
- LUNA (Universal Audio): Otro DAW gratuito, con muchas posibilidades, también pistas ilimitadas.
DAWs Online (más sencillos, pero puedes usarlos inmediatamente, sin instalaciones):
- BandLab DAW: Un DAW online gratis, multiplataforma, y con muchas funciones de serie.
- Soundtrap: Otro DAW online gratuito, quizá algo mejor en latencia, pero con menos funciones gratuitas.
Hay músicos que prefieren GarageBand precisamente por su sencillez. Los DAWs online también suelen ser sencillos, lo único que pueden presentar problemas de latencia. Lo cual va a favor de los de escritorio.
Pero lo positivo de los DAWs online es que puedes probarlos inmediatamente.
También te recomiendo revisar el artículo con los mejores DAWs gratuitos para que puedas ver más alternativas.
Preguntas Frecuentes – FAQ:
Recomendaciones de DJF
Si para ti es imprescindible el uso de GarageBand en Windows, asegúrate de tener un buen equipo y paciencia para llevar a cabo todas las instalaciones.
Por otro lado, te recomiendo que pruebes alternativas como Sonar o BandLab, quizá puedan servirte y ahorrarte todo el proceso.
Enlaces Máquinas Virtuales:
- VirtualVox – Máquina Virtual gratuita y de código abierto.
- VMWare – Tiene versión de pago y gratuita, hay que registrarse y la web es poco user-friendly.
Visita también:
Otras versiones disponibles:
GarageBand for Windows (PC) [EN] | GarageBand pour Windows (PC) [FR] | GarageBand per Windows (PC) [IT] | GarageBand para Windows (PC) [PT-BR]
¡Compártelo con otros apasionados del audio!

Mi objetivo es aportarte los mejores Programas, Plugins, Herramientas e IA para tus proyectos con Audio o Música.

¿Cómo instalar GarageBand en Windows?


Deja una respuesta