Soundtrap | Crea Música Online (Gratis)

Accede a Soundtrap de forma gratuita. El DAW online para producir música y podcasts. Con herramientas para procesar el audio, instrumentos virtuales, librerías, tratamiento de voces y más. 🙂

Soundtrap - Crea Música Online

¿Cómo usar Soundtrap gratis?

Tan solo haz clic en el enlace que tienes a continuación, y regístrate o inicia sesión. Podrás utilizar el DAW online de forma gratuita.

Accede a Soundtrap Online Gratis

Accede a Soundtrap

DAW – herramienta de producción musical y podcasts, online.
Acceso gratuito y seguro, requiere registrarse.
ℹ Funciona en el navegador web, y los proyectos se guardan en la nube.
ℹ Es posible acceder a versiones ampliadas, de pago.

Soundtrap - DAW Online - Captura de pantalla

Funciones y Características:

Es un DAW online, o estudio de audio y producción musical, que puedes usar directamente desde el navegador web.

  • Es una aplicación muy visual e intuitiva. Es fácil de utilizar, incluso para usuarios no familiarizados con los DAW.
  • Permite la colaboración en tiempo real entre varios usuarios, editando, agregando pistas, e incluso comentando (tiene chat integrado).
  • Tiene versiones para diferentes propósitos: modo música, modo podcast, y una variante educativa “Soundtrap for Education” que adapta herramientas para el entorno escolar.
  • Todos los proyectos se guardan en la nube, por lo que es posible acceder a ellos desde distintos lugares y equipos.
    • Además es una aplicación multiplataforma, puedes acceder tanto desde ordenador, como tablet o smartphone.
  • Se ofrece una versión gratuita básica con posibilidad a ampliar sus funciones en diversos planes.
  • Cuenta con herramientas para procesar las voces, como un afinador de voz (Vocal Tuner) o o limpieza de voz con IA (AI Vocal Cleanup) y muchos prestets.
  • Dispone de una extensa biblioteca de loops de uso libre, y se van lanzando nuevos frecuentemente. Con lo que es fácil armar estructuras musicales sin demasiado conocimiento.
  • Incluye instrumentos virtuales como sintetizadores, baterías, bajos, teclados, sampler y más.
  • También dispone de herramientas para procesar el sonido, como compresor, sidechain, etc.
    • O efectos, como reverb, delay, distorsión, etc.
  • Es posible aplicar automatizaciones de volumen y efectos.
  • Permite trabajar y editar MIDI y cuenta con un piano roll.
  • El modo podcast incluye herramientas especificas para ello.
    • Por ejemplo permite transcribir de voz a texto, y editar el audio como si fuera texto.
  • Es posible exportar en MP3, WAV y incluso MIDI.

Preguntas Frecuentes – FAQ:

¿Qué es Soundtrap?

Es un DAW (estación de trabajo de audio digital), en forma de herramienta online alojada en la nube. De manera que no es necesario instalar nada, y es posible trabajar desde cualquier lugar o dispositivo.

Descargar Soundtrap en PC

A pesar de que hay usuarios interesados en instalar una versión de escritorio, actualmente no existe esa posibilidad. Pero se han hecho experimentos con una versión beta para Mac, para mejorar la latencia.

¿Soundtrap es gratis?

Sí, tiene un plan gratuito que es posible utilizar de forma indefinida. Pero es posible ampliar sus funciones, instrumentos y herramientas con planes de pago.

¿Soundtrap es de Spotify?

No, Soundtrap fue adquirido por Spotify en 2017, pero fue vendido de nuevo a sus fundadores en 2023.

¿Que ofrece Soundtrap para educación?

Tiene una versión especializada para educación (Soundtrap for education), con planes específicos y que se integra con otras herramientas como Google Classroom, Microsoft Teams, Canvas, etc. En los que los profesores pueden supervisar el trabajo, además cuenta con recursos pedagógicos.

Recomendaciones de DJFuturo

  • Al estar basado en la nube, puedes empezar a trabajar rápidamente sin necesidad de instalar nada.
  • Por otro lado no tiene demasiada curva de aprendizaje es fácil de usar.
  • Es una herramienta muy interesante para editar podcasts y adecuada para iniciarse en la producción musical.

Sin embargo para trabajar de forma seria y profesional, tiene algunos problemas, como la latencia, o la imposibilidad de usar plugins externos.

Visita también:
  • Los 11 mejores DAWs gratuitos (próximamente).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio